Un reciente estudio de la Universidad Diego Portales revela que casi un 18% de los desempleados en Chile lleva más de un año buscando trabajo, siendo las mujeres las más afectadas. Este fenómeno refleja la alta competencia en el mercado laboral, donde cada vacante puede recibir entre 100 y hasta 500 postulaciones.
Son cientos de postulantes para una sola vacante. Un panorama que se repite en diversas postulaciones. ¿Y que lo grafica? El análisis del Observatorio del contexto económico de la Universidad Diego portales, el que señala que de las más de 875.000 personas que están desempleadas, casi un 18% lleva más de 1 año buscando trabajo ¿Es el currículum algo que puede estar fallando muchas veces?
- Jóvenes entre 15 y 24 años presentan la mayor tasa de desempleo (20,4%).
- Adultos entre 25 y 34 años alcanzan un 9,9%.
- Mayores de 50 años registran un 6,6%.
El currículum: ¿herramienta o barrera?
En Wyser, al evaluar candidatos, detectamos que muchos postulantes no preparan su currículum de manera adecuada. Errores frecuentes incluyen la falta de datos básicos como teléfono o correo electrónico, lo que puede descartar automáticamente una postulación.
Además, incluir información como RUT, edad o fecha de nacimiento puede reforzar prejuicios relacionados con la edad, reduciendo las posibilidades de avanzar en el proceso.
Recomendaciones para un currículum eficiente
En un contexto de alta competencia, los reclutadores sugieren:
- Ser conciso y directo: evita currículums extensos; la claridad es clave.
- Ordenar la trayectoria de más a menos: destaca primero tus logros más relevantes.
- Usar plataformas adecuadas: portales como la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) o redes sociales profesionales son más efectivos según el perfil.
- Resaltar información útil y concreta: cada detalle debe aportar valor.
Un currículum bien estructurado, eficiente y adaptado a la vacante aumenta significativamente la probabilidad de éxito en la primera etapa de selección.
Descubre la nota completa que realizamos junto a Chilevisión noticias.